FB

¿Qué es el Product Market Fit?

|

9 marzo, 2023
Por: Jamer Mauricio García
cliente

Mucho se habla de tener un producto mínimo viable PMV (Producto Mínimo Viable) que es el primer paso para acercarse a un mercado, y si bien es importantísimo que una compañía lo tenga, es aún más importante, para buscar la sostenibilidad en el largo plazo, contar con un Product Market Fit (Encaje del Producto al Mercado) que es un concepto más amplio.

Lo más importante es el mercado para una idea de negocio; sin este cualquier intento de estrategia e iniciativa se quedaría corta. Por eso, si queremos que nuestro negocio crezca y perdure en el tiempo debemos asegurarnos de que nuestro producto o servicio encaje con el mercado y esto siempre se hace partiendo de la verdadera necesidad de nuestros clientes o usuarios.

De acuerdo con la definición de Marc Andreesen, fundador de Nestcape, “… el Product Market Fit (PMF) es estar en un buen mercado, con un producto que pueda satisfacer a ese mercado.”

Como lo decía Albert Einstein: “Si yo tuviera una hora para resolver un problema y mi vida dependiera de la solución, yo gastaría los primeros 55 minutos para determinar la pregunta apropiada, porque una vez supiera la pregunta correcta podría resolver el problema en menos de cinco minutos.”

Por lo tanto, el producto es la solución al problema (mercado), así las cosas, siempre el mercado será lo primero y segundo el producto y no al revés.

¿Cómo saber si tenemos un Product Market Fit?

El 80% de los startups o empresas no encuentran Product Market Fit y por esta razón fallan en el intento.
El Product Market Fit es crucial para orientar a tu organización en las decisiones correctas y permite hacer cambios rápidos si los resultados no son los adecuados

Deberíamos asegurarnos de que cumplimos con los siguientes tres requisitos:
• Definir tu mercado objetivo: que es básicamente a quienes les estamos resolviendo un problema a través de la solución que estamos proponiendo.
• Investigar el mercado objetivo: con técnicas de investigación de mercados por ejemplo cualitativas o cuantitativas como son las entrevistas en profundidad, grupos focales o encuestas que te permitan el conocimiento de las necesidades de tus potenciales clientes. También podemos usar herramientas como el Journey Map.
• Desarrollar el prototipo que puede ser el PMV Producto Mínimo Viable: se debe hacer rápido y validarlo con los clientes.

¿Como medir el Product Market Fit?

Debemos evitar las métricas vanidosas como descargas o likes que no demuestran que tus clientes lo están usando.
Algunas de las métricas que podemos usar son:
• Retención: cuánta gente se mantiene usando tu producto
• Uso: cuántas veces la gente usa tu producto
• Ventas: cantidad de personas o empresas que adquieren tu servicio en número y en moneda (pesos)
• Satisfacción u opiniones: qué piensan tus clientes de tu servicio o producto, qué tan satisfechos están con su uso.
• Referencias: si refiriesen tu producto NPS (Net Promoter Score), qué tan factible es que recomiendes nuestro producto/servicio a un conocido.

Referencias:

Find Product Market Fit [How To In 5 Steps] Raw Startup

https://www.youtube.com/watch?v=rgaP-tMkJaw

School of Investors de Rockstart 

Units Economics Y-Combinator

Jamer Mauricio García

Electrónico, Especialista en Teleinformática y en Gerencia de Mercados

Actualmente es consultor de la Dirección de Consultoría CIDET, enfocado en la prestación de servicios para la innovación empresarial y recursos para innovar.