Noviembre 18 y 19
Noviembre 17
Noviembre 18 y 19
Ingresa a la sala para ver la charla técnica (ver abajo la programación completa)
Programación
Noviembre 17 de 2021
Sala virtual 1
Ing. Bayron Calvache.
Hora | Compañía | Conferencista | Nombre de la charla | Síntesis |
8:00 | ELÉCTRICAS BOGOTÁ | Ing. Oscar Javier Vera Caceres | Bondades Industria 4.0 | En esta conferencia te contaremos la importancia de implementar tecnologías que abarca la industria 4.0 y los beneficios que esta le otorga a los procesos de manufactura |
8:30 | EPLAN SOFTWARE | Ing. Betzabeé Sánchez Meza | Diseño inteligente de proyectos de media y alta tensión con EPLAN | Mire esta demostración de cómo realizar un diseño óptimo de subestaciones PCYM con una solución automatizada e integral |
9:00 | NEXANS COLOMBIA | Ing. Claudia Espitia | Nexans Electrifica el Futuro – Innovación en Cableado de Construcciones y Cableado de Granjas Solares | Por confirmar |
9:30 | ELECTROPARTES | Esteban Echeverry Estrada – Schneider Electric | Eficiencia energética, Calidad de la Energía | La eficiencia energética es el modo más rápido, económico y limpio de reducir nuestro consumo energético y reducir así las emisiones de gases de efecto invernadero para cumplir los objetivos de Kyoto, una demanda creciente de los diferentes actores del mercado. |
10:00 | CELSA | Ana C González | ARIX enfocado a la mejora de indicadores de calidad | Se presenta el nuevo desarrollo de CELSA: ARIX, como una de las mejores alternativas para la mejora de los indicadores de calidad, enfocando primero las problemáticas y retos a los que se ven enfrentados los operadores de red. |
10:30 | THE H-J FAMILY OF COMPANIES | Por confirmar | Materiales epoxi de rendimiento mejorado para aplicaciones de alta temperatura en la industria energética | Por confirmar |
11:00 | BAUR GMBH | Alonso Butrón López | Gestión de cables de media tensión | En la presente charla brindaremos información sobre las soluciones de diagnóstico y gestión de activos para la evaluación del estado de cables de media tensión con tecnología VLF-very low frequency. |
11:30 | INELCA | Ing. Bayron Calvache | Ciberseguridad en la infraestructura de medición avanzada | El concepto de Ciberseguridad en el contexto de los sistemas de medición inteligente, así como las principales herramientas disponibles en los estándares AMI para la protección de los canales de comunicación de la infraestructura y el aseguramiento de los datos desde su fuente (seguridad extremo a extremo) |
14:00 | MGM INGENIERíA Y PROYECTOS | Carlos Enrique Lamus Ochoa | Buenas prácticas en instalaciones eléctricas para Misión Crítica: hospitales | Presentación del proyecto eléctrico del CTIC (Centro de Tratamiento de Investigaciones contra el Cáncer). Cómo afrontar el reto de construir el hospital especializado para el cáncer, con la mayor tecnología en Latinoamérica |
14:30 | 4S INGENIERÍA | Por confirmar | Por confirmar | Por confirmar |
15:00 | IMPROINDE ENERGY | Dayan Roa Rodriguez | Improinde un aliado estratégico para soluciones en Energía Solar FV | Te contaremos sobre nuestro portafolio, servicios, marcas, respaldos, garantías y nuestros valores agregados que hacen de IMPROINDE un mejor lugar para facilitar soluciones energéticas renovables a todos los hogares e industrias, concientizando al mundo con la importancia de los recursos naturales y un planeta con cero impacto ambiental. |
15:30 | ABLE POWER PRODUCTS | Felipe Arango | Elección del correcto monitor de voltaje y protección de sobretensiones DPS | Dar a conocer las características y los criterios de selección de los dispositivos de monitoreo de voltaje y protección de sobretensión en los equipos de iluminación LED |
16:00 | DISPROEL | Ing Carlos Corzo Gerente General Ing. De Energía |
CREG 015 de 2018 – Corrección del Factor de Potencia | Por confirmar |
16:30 | VERSA EXPERTOS EN CERTIFICACIÓN | Camilo Montaña | Evaluación de la conformidad en medio de la transición energética | En esta transición energética que apenas está empezando en Colombia, es importante conocer como es, y se esperaría que sea la evaluación de la conformidad de los productos sujetos a la regulación nacional; y lo relacionado con la evaluación de la huella de carbono, su mitigación y reducción en la creciente regulación al respecto. |
17:00 | TRONEX | Jaime Moreno | TRONEX en evolución frente a las energías alternativas | |
17:30 | TOPDRIVE | Por confirmar | Por confirmar | Por confirmar |
Sala virtual 2
.
Hora | Compañía | Conferencista | Nombre de la charla | Síntesis |
8:00 | CONTROL Y SEGURIDAD DE MÁQUINAS S.A.S. | Ingeniero Fernando Pérez | Introducción a la seguridad de las máquinas | Se realizará un resumen sobre la importancia de la seguridad de máquinas en la industria, y de qué normas y herramientas se pueden utilizar para hacer las máquinas seguras para las personas |
8:30 | PROCABLES – PRYSMIAN GROUP | Carlos Ospina Espejo | La importancia de los cables en las energías Renovables | Conozca los cables que se requieren para la generación de un sistema fotovoltaico, con énfasis en la interconexión de paneles. En Procables, una marca de Prysmian Group presentamos la gama completa de productos solares y fotovoltaicos que son reconocidos en el campo por sus atributos de fácil instalación, confiabilidad y longevidad, cumpliendo con todos los estándares internacionales |
9:00 | IMSYS | Ing. Julián Aguado | La Interoperabilidad en los Sistemas AMI | Hablaremos sobre las dificultades al desplegar soluciones AMI no interoperables, y como la solución de IMSYS le permitirá a las Empresas, el poder tener una mayor flexibilidad en la adquisición de diferentes tecnologías y marcas de Unidades de Medición |
9:30 | UNEX | Ing. Diego Sánchez | Canalizaciones y fijaciones aislantes: ventajas y aplicaciones | Beneficios y aplicaciones de las bandejas portacables termoplásticas, diversidad de amarres plásticos y canaletas ranuradas |
10:00 | PROTAR INDUSTRIAL SAS | Fabian Soto Castaño | Elementos de protección personal y colectivo para prevención de riesgo eléctrico y arco eléctrico de acuerdo a la resolución 5018:2019 | Enseñaremos las diferentes opciones de dotación de protección contra arco eléctrico y riesgo eléctrico disponibles en el mercado así como los diferentes elementos y kits de protección que sugerimos para cumplir con la RESOLUCION 5018:2019 y el RETIE |
10:30 | TECUN | Ing. Antonio Acuña | ¿Cómo seleccionar el medidor inteligente en la Infraestructura de medición avanzada AMI? | El medidor inteligente es la fuente de datos para la infraestructura de medición avanzada AMI. Definir las especificaciones correctas para la adquisición de los medidores inteligentes, asegura una inversión con beneficios en el tiempo. En nuestra charla, abordaremos las diferentes tecnologías que debemos tener en cuenta para ser asertivos en este proceso |
11:00 | ELÉCTRICOS INTERNACIONAL | Jean Paul Combeau | Traslado de conocimiento, Fusibles de expulsión | La correcta selección de un fusible de expulsion en redes de distribución va mas allá de un simple calculo de las corrientes nominales del trafo al que va conectado. Examinaremos cuales son la variables mas importantes al momento de esa elección así como también el tema de coordinación con otras protecciones en redes eléctricas |
11:30 | POTENCIA Y TECNOLOGÍAS INCORPORADAS PTI S.A. | Miguel Fuertes Bravo | Virtualización de subestaciones, un nuevo paradigma en la digitalización de sistemas secundarios |
La tendencia de la digitalización de subestaciones eléctricas toma cada día mayor relevancia. Los usuarios se están atreviendo a implementarlas en sus subestaciones, sin embargo, dicha digitalización podría optimizarse y aprovecharse más con las nuevas tecnologías de la información y la computación permitiendo virtualizar los sistemas de control, protección y automatización |
14:00 | GENERMEX | Lic. Javier Resendiz Villareal | Soluciones alternativas para prevenir y/o reducir el deterioro de los aislamientos del transformador | Sistema de preservación de aceite con deshidratador de silica gel autoregenerable y bolsa Cops o Membrana |
14:30 | ELSPEC | Juan Carlos López Porras | Tecnologías avanzadas para compensación de reactivos y filtrado de armónicos | Hablaremos sobre las tecnologías más avanzadas para la compensación de energía reactiva en tiempo real, y cómo estas tecnologías nos ayudan a optimizar el factor de potencia, mitigar los armónicos, mejorar la calidad de la energía en nuestras instalaciones, generar ahorros de energía y evitar penalizaciones por el consumo en exceso de energía reactiva (capacitivo/inductivo) de acuerdo con la regulación CREG015 |
15:00 | SOUTHWIRE | Edwin Márquez | Cables para Áreas clasificadas peligrosas | Se presentará información acerca de los cables que pueden ser utilizados en Áreas Clasificadas Peligrosas de acuerdo con lo indicado en el National Eléctrical Code (NEC). |
15:30 | ERASMUS | Diogo Scolfaro – VAISALA | Utilización de monitores AGD (DGA) en linea para garantizar operaciones de transformadores em fin de vida útil | El estudio demuestra cómo una empresa de servicios públicos pudo utilizar el monitor DGA en línea de Vaisala para ayudar a monitorear sistemáticamente, luego quitar y reemplazar el transformador antes de que experimentara fallas operativas importantes o exponga al personal a riesgos de seguridad. |
16:00 | TECONEX S.A.S. | Leonardo Sánchez | WIELAND – Ciclo de seguridad de maquinaria | Garantizar ambientes seguros de trabajo, es uno de los retos que deben gestionar los líderes de la industria, en esta charla podrán conocer cómo manejar de manera apropiada este pilar de la. sustentabilidad, basados en normas internacionales y normas locales derivadas de las legislaciones más relevantes a nivel mundial. |
16:30 | COBRES DE COLOMBIA | Mario Herrera | Sistema de puesta a tierra | En esta conferencia aprenderás sobre la importancia de un sistema puesta a tierra y los riesgos eléctricos a los que estamos expuestos al no contar con una instalación de puesta a tierra adecuada y certificada por el RETIE. |
17:00 | RYMEL INGENIERÍA ELÉCTRICA | Wilder Herrera Portilla y Guillermo Gallo Hernández |
Infraestructura de medición avanzada (AMI) | En esta charla Rymel presenta sus diferentes tecnologías de transformación orientadas a la nueva solución adoptada por la empresa para la infraestructura de medición avanzada (AMI), Adicionalmente, se analizan las características y ventajas de esta tecnología. |
17:30 | TOPDRIVE | Por confirmar | Por confirmar | Por confirmar |
Sala virtual 3
.
Hora | Compañía | Conferencista | Nombre de la charla | Síntesis |
8:00 | BATIMETRIA S.A.S. y AEROESTUDIOS S.A.S | Por confirmar | Por confirmar | Por confirmar |
8:30 | TELDOR CABLES AND SYSTEMS LTD | Zeev Mazal | Características especiales de cables de Instrumentación para los diversos tipos de industria. | Características especiales de cables de Instrumentación para los diversos tipos de industria. (Hidrocarburos, Eléctrica y Alimentos) |
9:00 | VRING ELECTROTÉCNICA | Alejandro Vargas | IEC 60309-1-2, conectividad en baja tensión y seguridad eléctrica | Por confirmar |
9:30 | UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN | Sebastián Villegas Moncada | Potencial de generación de energía a partir de biocombustibles: un enfoque en la metanización | Por confirmar |
10:00 | ERASMUS | Laura Moro y Marcelo Pérez de Arce – KLK | Soldadura Aluminotérmica de Cu y Al | En esta formación teórico práctica, el análisis del concepto de fusión térmica molecular y sus aplicaciones en la industria, tratando de mostrar cómo seleccionar, realizar y mantener los equipos necesarios para desarrollar un sistema de puesta a tierra en el que se requieren uniones soldadas. |
10:30 | HORN | Por confirmar | Por confirmar | Por confirmar |
11:00 | NYNAS COLOMBIA | Jayme Nunes | Aplicaciones Aceite Biodegradable NYTRO BIO 300X | Caso de estudio de uso de un fluido aislante a base de hidrocarburos de fuente renovable en transformadores |
11:30 | MOONOFF | Martin Arcos | MOONOFF hacía la Sostenibilidad y la eficiencia energética | Por confirmar |
14:00 | ERASMUS | Joao Jorge – OMICRON | Ahorre tiempo durante las pruebas de aceptación en fábrica según la norma IEC61850 | Para probar sistemas de automatización, también descubra cómo utilizar los recursos IEC 61850 para crear planes de prueba automatizados para verificar lógicas de enclavamiento con ejecución y evaluación automatizadas, todo a través de las soluciones OMICRON. |
14:30 | TRANSEQUIPOS | Químico Herney Londoño Díaz | Diagnóstico de transformadores por confiabilidad | El Diagnóstico por confiabilidad es una herramienta que permite determinar de una manera sencilla el estado de los transformadores, a partir de los datos de los ensayos realizados al aceite. Permite realizar un diagnóstico consolidado y por ende tomar la mejor decisión en cuanto al funcionamiento de los equipos. |
15:00 | INDUSTRIAS HERNOL | Víctor Manuel Gonzalez | Características importantes de los sellos elastoméricos en los transformadores | Análisis técnico del comportamiento de los empaques y sellos de caucho dentro del transformador; y las fallas que se pueden evitar en la degradación del aceite de transformadores, cuando se cumplen las especificaciones técnicas. |
15:30 | ENTEGRA GMBH | Ing. Luis Arturo Guevara Cano e Ing. Sabrina Heuser | Desde el escaneo láser hasta un modelo as-built BIM 3D de una subestación | Mostraremos las herramientas innovadoras para trabajar con nubes de puntos en subestaciones y los beneficios de usar las tecnologías para nubes de puntos y escaneos láser en sus proyectos de ampliación de subestaciones existentes, creando un increíble modelo BIM 3D realmente as-built. Veremos juntos cómo se aplica en ingeniería, operación y mantenimiento |
16:00 | CENTELSA | Marlon Murillo | Cables para energías renovables | Con la creciente tendencia de uso de fuentes no convencionales de energías renovables (FNCER) CENTELSA ha desarrollado una gama de cables orientados a satisfacer las necesidades crecientes del mercado en la implementación de sistemas de generación de energía fotovoltaica y eólica. |
16:30 | AXON GROUP | Edison Guama | Análisis automático de protecciones utilizando algoritmos de inteligencia artificial | Este trabajo presenta los avances en el desarrollo de una herramienta para la recolección y análisis automático de sistemas de protección utilizando algoritmos de inteligencia artificial. Estos procesos se hacen con la información proporcionada por el sistema SCADA y los dispositivos de protección. El resultado del análisis permite a los operadores tomar decisiones más confiables para restablecer el servicio. |
17:00 | GROUND LIGHTNING | Henry Sandoval Becerra. | Mejorador de puestas a tierra, necesidades, experiencias, usos y ventajas. | En esta conferencia aprederás sobre: 1. La importancia de mantener las puestas a tierra funcionales durante cualquier época del año. 2. La importancia de garantizar una larga vida útil a los componentes de las puestas a tierra. 3. La importancia de no ofrecer solo una baja resistencia si no de ofrecer baja impedancia. |
17:30 | CENTELSA | Marlon Murillo | Cables RoHS | CENTELSA acorde con su política ambiental y de seguridad industrial ofrece al sector eléctrico y de telecomunicaciones, una amplia gama de cables que cumplan con la directiva RoHS (Restriction of Hazardous Substances) adoptado como una contribución global para minimizar los riesgos en la salud y el impacto ambiental por la manipulación y disposición de sustancias peligrosas. |
Sala virtual 4
.
Hora | Compañía | Conferencista | Nombre de la charla | Síntesis |
8:00 | ARTECHE | Daniel Gil Garcia | Transformadores de tensión para servicios auxiliares | Los transformadores de tensión para servicios auxiliares (PVT o SSVT), se utilizan para suministrar energía de baja tensión directamente desde una línea de alta tensión (para las subestaciones de conmutación y/o de energía renovable, la para la electrificación rural, para las torres de telecomunicaciones en zonas remotas); es una solución económica, fiable y que reduce el impacto ambiental |
8:30 | XM | Juan David Durán | EcoGox, tecnología 4.0 al servicio de la sostenibilidad | EcoGox es la plataforma tecnológica que te permite generar los certificados de energía renovable, para que los usuarios puedan seleccionar la fuente de generación de su consumo. Desde XM hemos implementado esta solución en tecnología Blockchain, para asegurar la trazabilidad y la confianza en los mercados de energía renovable. De esta forma aportamos al desarrollo sostenible desde la tecnología 4.0. |
9:00 | THL LTD | Wilmer Alarcón | IIoT, TELECONTROL WAGO | La segunda generación del controlador PFC200 de WAGO es más potente. Además de esta característica, en un mismo controlador podemos unir dos mundos: Telecontrol e IIoT. IEC 60870, IEC 61850, MODBUS, DNP3, y con la nueva tendencia de envío y gestión de datos en la nube (IIoT) sobre el protocolo MQTT, WAGO es una de las mejores soluciones en el mercado para unir los dos campos |
9:30 | ENERGY MASTER ANALYTICS | Cesar Berrío | La Sostenibilidad ahora más que nunca. ¿Cómo ser sostenible y eficiente mientras ahorras dinero? | Hoy en día las empresas buscan ser más sostenibles; sin embargo, existe la creencia que para poder lograrlo hay que hacer grandes inversiones. La pregunta entonces es, ¿cómo ser sostenibles sin aumentar nuestros costos, y de paso ahorrar dinero? |
10:00 | OPTRAL COLOMBIA |
Angélica Reventoz Santiago Jaramillo |
Soluciones de Cables Preconectorizados Entorno Industrial | En esta charla se hablaran de los cables de fibra óptica para el entorno industrial cómo la soluciones preconectorizadas que se han empleado para proyectos |
10:30 | HITACHI ENERGY | Jorge Piñeros | EconiQ™: Transformadores sostenibles y confiables | Reducción de los costos operacionales optimizando las pérdidas del transformador y reduciendo los costos de mantenimiento, reducción de los costos de instalación configurando un footprint más pequeño en toda la subestación. Minimice el riesgo de una falla catastrófica, creando un entorno más seguro para el personal de mantenimiento. La mayor confiabilidad y el monitoreo remoto reducen el tiempo en el sitio para el personal de servicio |
11:00 | C.I. IMPORTEX S.A. | Juan Camilo Acosta – ERGON INC // Christian Beltrán C.I. IMPORTEX S.A | Aceite Dieléctrico para profesionales de compras | Características, propiedades y estándares que debe tener en cuenta un profesional de compras, a la hora de seleccionar el aceite dieléctrico, según necesidad del proyecto o el fabricante. |
11:30 | CARGILL INC | Msc. Roberto Ignacio | Beneficios del Uso de Aceite Vegetal FR3 en Transformadores de Potencia | Beneficios del Uso de Aceite Vegetal FR3 en Transformadores de Potencia |
14:00 | NEXANS | Martha Sepúlveda | Más allá de los cables: Innovación para instalaciones más fáciles y seguras | Por confirmar |
14:30 | ENERGINN | Raúl Castellano | La importancia de la ventilación industrial | El calor, gases, malos olores, polvo o impurezas son unas de las principales razones por las cuales se requiere el proceso de extracción de aire, y así poder mantener todos los espacios que cerrados con un ambiente limpio, fresco y seguro para todos los colaboradores. Asimismo si se requiere eliminar el exceso de calor que se genera en un recinto cerrado o si requiere renovar el aire que circula al interior de su empresa, la inyección es fundamental. Estas y otras razones serán expuestas en esta charla informativa de ¿Por qué la importancia de la ventilación industrial? |
15:00 | KLEMSAN A.Ş. | Camilo Castañeda | Reducción de costos, optimización y eficiencia: La energía como protagonista en la transformación digital de su negocio | En esta charla se mostrará como con KIO, plataforma IoT de gestión energética diseñada por Klemsan, podrá plantear, dar seguimiento y alcanzar sus metas de reducción de costos asociados a energía, incrementará la productividad de sus procesos y llevará su negocio a la era digital empleando tecnología de vanguardia |
15:30 | HITACHI ENERGY | Jorge Piñeros | Protección de Voltaje Transitorio – TVP™ para asegura la confiabilidad en transformadores de distribución |
El voltaje transitorio puede causar daños severos a su equipo eléctrico y, con el tiempo, provocar fallas en la red, lo que resulta en costosas reparaciones y tiempo de inactividad. Los transformadores de Hitachi Energy con tecnología de protección de voltaje transitorio (TVP) protegen su red de fallas y le permiten evitar revisiones complicadas del sistema y costosas interrupciones.
|
16:00 | EIMPSA ELÉCTRICOS IMPORTADOS SA. | Carolina Guerrero | Por confirmar | Por confirmar |
16:30 | PHOENIX CONTACT COLSEIN S.A.S. | Ing. Iván Gómez | Digitalización de la Gestión de Energía | Por confirmar |
17:00 | MAGNETRON SAS | Sebastian Ospina | Transformadores para aplicaciones en energías renovables. | Por confirmar |
17:30 | INDUSTRIAS MEIER | Ing. Carlos Sánchez | EMOTION EX, la experiencia interactiva del espectáculo con el aficionado al deporte | Por confirmar |